Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
En Bogotá cientos de bicitaxis ruedan a diario por barrios en los que el sistema de transporte no suple las necesidades de movilidad. Foto: archivo Unimedios.

En la capital del país cientos de bicitaxis ruedan a diario por barrios en los que el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) no suple las necesidades de movilidad; y aunque prestan un servicio útil, ágil y económico, el Distrito sigue sin reconocerlos. No hay regulación clara, no existen rutas ni paraderos definidos, y la mayoría opera en la ilegalidad. ¿Por qué esta práctica de transporte no ha logrado integrarse a la oferta formal de movilidad en la ciudad aunque es ambientalmente sostenible?

El secado y almacenamiento del café es fundamental para evitar una alta humedad que dañe el grano. Foto: Raúl Arboleda /AFP.

En Colombia más de 500.000 familias dependen del café, un producto infaltable en el hogar, la oficina y cada rincón del país. Sin embargo, su cosecha enfrenta un gran reto: el secado. Esta etapa coincide con la temporada de lluvias, y el grano contiene cerca del 70 % de humedad, lo que favorece la proliferación de bacterias y hongos. Con un enfoque bioclimático, que mejora la ventilación en los espacios de secado, este problema se reduciría, ya que el tiempo de secado se acorta hasta en 4 horas, sin afectar la calidad del grano.

La UNAL acogió el evento “Lengua, educación y políticas: una radiografía de la población sorda en Colombia”, en conmemoración de los 70 años del Insor. Fotos: María Fernanda Londoño, Unimedios.

Aunque en el país viven más de 500.000 personas sordas, apenas 9.000 el (2 %) acceden al sistema educativo formal. Esta dramática cifra evidencia las barreras estructurales que aún enfrenta esta población, y fue uno de los principales llamados en el evento conmemorativo a los 70 años del Instituto Nacional para Sordos (Insor), realizado en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en donde se abordó la importancia de garantizar sus derechos lingüísticos, culturales, educativos y políticos.

Otras noticias

Sedes

Lo más visto

PODCAST DESTACADOS